Mariano Alarcón García
University of Murcia
José A. Almendros Ibáñez
Castilla-La Mancha University
Alberto Abánades
Polytechnic University of Madrid
Fernando Aguilar Romero
University of Burgos
Cristina Alonso Tristán
University of Burgos
Patricia Aranguren Garacochea
Public University of Navarra
Alberto Arce Ceinos
Universidade da Coruña
David Astrain Ulibarrena
Public University of Navarra
Rosario Ballesteros Yáñez
Castilla-La Mancha University
Ana María Blanco Marigorta
University of Las Palmas de Gran Canaria
Dierter Boer
University Rovira i Virgili
Ramón Cabello López
University Jaume I
Luisa F. Cabeza Fabra
University of Lleida
Monica Carvalho
Federal University of Paraiba
Jesús Casanova Kindelán
Polytechnic University of Madrid
Albert Castell
University of Lleida
José Manuel Cejudo López
University of Málaga
Alberto Coronas Salcedo
University Rovira i Virgili
María del Pilar Dorado Pérez
University of Córdoba
María del Carmen Martín González
University of Valladolid
Luis del Portillo Valdes
University of the Basque Country
Aitor Erkoreka González
University of the Basque Country
José Fernández Seara
University of Vigo
José Ramón García Cascales
Polytechnic University of Cartagena
Juan Félix González González
University of Extremadura
José María Gonzálvez Maciá
Polytechnic University of Valencia
Enrique Granada-Alvarez
University of Vigo
M. Celina González Fernández
Polytechnic University of Madrid
Juan José Hernández Adrover
Castilla-La Mancha University
Magín Lapuerta Amigo
Castilla-La Mancha University
Ana Lázaro Fernández
University of Zaragoza
Mathieu Legrand
Polytechnic University of Madrid
Teresa Leo Mena
Polytechnic University of Madrid
José Ignacio Linares Hurtado
Comillas Pontifical University
Rodrigo Llopis Domenech
University Jaume I
Luís María López González
University of La Rioja
Luís María López Ochoa
University of La Rioja
Miguel Ángel Lozano Serrano
University of Zaragoza
José Daniel Marcos del Cano
UNED -National University of Distance Education
Koldobika Martín Escudero
University of the Basque Country
Jesús Martínez Patiño
University of Guanajuato
Pedro Juan Martínez Beltrán
University Miguel Hernández
Manex Martínez
University of Mondragón
Alvaro Martínez Echeverri
Public University of Navarra
Marc Medrano
University of Lleida
José Luis Miguez Tavares
University of Vigo
José Antonio Millán García
Polytechnic University of the Basque Country
Adrián Mota Babiloni
University Jaume I
Laura Nebot Andrés
Jaume I University
Silvia A. Nebra
Federal University of ABC
Bernardo Peris Perez
University of Málaga
Jacobo Porteiro Fresco
University of Vigo
Eduardo A. Pina
École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL)
Carlos Javier Renedo Estebánez
University of Cantabria
Mauro Reini
University of Trieste
Amparo Ribes Greus
Polytechnic University of Valencia
Paloma Rocío Cubillas
University of Cádiz
Ismael Rodríguez Maestre
University of Cádiz
Luis Miguel Romeo Giménez
University of Zaragoza
Manuel Ruiz de Adana Santiago
University of Córdoba
Antonio José Rovira de Antonio
UNED -National University of Distance Education
Daniel Sánchez García-Vacas
University Jaume I
Sergio Sánchez-Delgado
Carlos III University of Madrid
Jose Juan Segovia Puras
University of Valladolid
José Manuel Salmerón Lissen
José Manuel Salmerón Lissen University of Seville
Domingo Santana Santana
Carlos III University of Madrid
Luis María Serra de Renobales
University of Zaragoza
Celia Sobrino Fernández
Carlos III University of Madrid
Eloy Velasco-Gómez
University of Valladolid
Javier Villa Briongos
Carlos III University of Madrid
Belén Zalba Nonay
University of Zaragoza
Joaquín Zueco Jordán
Polytechnic University of Cartagena
Actividades
Visita guiada del casco antiguo de Zaragoza
Miércoles 4, 19:30
Descubra la rica historia y la vibrante cultura de Zaragoza, una ciudad donde las antiguas tradiciones se mezclan a la perfección con la vida moderna. Esta visita guiada le llevará por el corazón del casco antiguo de Zaragoza, ofreciéndole una fascinante visión de su pasado y su presente.
El recorrido comenzará en Plaza España:
Cena informal
Miércoles 4, 20:30
Tendrá lugar justo después de la visita guiada en el restaurante El Molino de San Lázaro :
Cena de gala
Jueves 5, 20:30
Tendrá lugar en el restaurante Aura :
Visita técnica ¡Novedad!
Jueves 5, 16:30
El día 5 de junio, de 16:30 a 18:30, se realizará una visita técnica. Habrá cinco actividades disponibles, pero solo será posible participar en una de ellas, ya que se llevarán a cabo de manera simultánea. Algunas actividades tendrán aforo limitado, por lo que, dentro de unas semanas, se enviará un formulario para que se puedan ordenar según preferencia. La asignación final de una actividad u otra se hará teniendo en cuenta tanto el aforo disponible como el orden de inscripción.
I3A
Laboratorio de Procesos Termoquímicos, Rafael Bilbao (LPT)
Los laboratorios reúnen una serie de infraestructuras a diferente escala (TRL) vinculados al tratamiento termoquímico de residuos tales como; lignocelulosicos, lejias negras, fangos de depuradora, textiles y plásticos. etc. Las instalaciones comprenden procesos tales como; torrefacción, pirólisis, gasificación, Aqueous Phase Reforming (APR), y combustión, así como la producción de biocombustibles; Biodiesel, SAF, etc.
Laboratorio BSH (GEPM)
La electrónica de potencia tiene por objetivo procesar la energía eléctrica de la forma más eficiente posible. En el Grupo de Electrónica de Potencia y Microelectrónica se trabaja en el diseño de nuevos convertidores electrónicos de potencia para aplicaciones como el vehículo eléctrico, las cocinas de inducción o las aplicaciones biomédicas. En esta visita se podrá ver una panorámica de estas aplicaciones, las líneas de investigación actuales y una historia de las cocinas de inducción comerciales desarrolladas junto al grupo BSH (Balay).
Motostudent UNIZAR
MotoStudent es una competición internacional en la que equipos de estudiantes de todo el mundo se enfrentan al desafío de diseñar y desarrollar un prototipo de motocicleta de competición similar a la categoría mundial de Moto3. En esta actividad se explicará el proyecto desarrollado en la Universidad de Zaragoza y se visitarán los laboratorios en los que se diseñan y prueban los prototipos.
Edificio de filosofía y letras
La Facultad de Filosofía y Letras concluyó su ampliación y reforma en 2023, siendo actualmente un referente de sostenibilidad e innovación arquitectónica, avalado por su certificación BREEAM. La reforma ha respetado los valores históricos del edificio original, al tiempo que ha combinado soluciones innovadoras para optimizar su consumo energético: geotermia (sistema de pozos canadienses), dos bombas de calor de compresión de vapor y una enfriadora de adsorción, una instalación de paneles híbridos solares y fotovoltaicos y la elección de materiales naturales y saludables.
Central distrito expo
Con motivo de la EXPO 2008 se construyó una red de distrito (DHC) para suministrar agua caliente y agua fría (calefacción, ACS, refrigeración) para los edificios de la exposición internacional de Zaragoza. Actualmente, el sistema opera con cuatro enfriadoras de ciclo de compresión de vapor, dos calderas pirotubulares para gas natural y una instalación fotovoltaica, cuyo funcionamiento se explicará durante esta visita.
THERMONATOR, cálculos termodinámicos con el teléfono móvil
Este seminario tiene como objetivo aprender a utilizar Thermonator, una app gratuita para sistema Android desarrollada para el aprendizaje de la Ingeniería Termodinámica. Con una orientación claramente didáctica, Thermonator calcula rápidamente propiedades de estados, procesos y ciclos, mostrando y actualizando los resultados de forma gráfica. Como herramienta educativa, contiene numerosas explicaciones de conceptos termodinámicos y resoluciones paso a paso de los cálculos realizados. Durante el seminario se mostrarán diversas funcionalidades de configuración, se aplicarán a una serie de ejemplos y se discutirán las posibilidades de esta herramienta digital en el entorno académico.
Alojamiento
En Zaragoza hay una gran variedad de excelentes hoteles que se adaptan a su presupuesto y a sus preferencias personales. La mejor manera de llegar al congreso es a través de la línea L1 del tranvía que va desde el centro de la ciudad hasta el edificio WTZC.
EXE Zaragoza WTC 3*
NH Hoteles 4*
Vincci Zaragoza Zentro 4*
Silken Reino de Aragón 4*
Hotel San Valero 2*
Hotel Inca Zaragoza 3*
Hotel Catalonia El Pilar 4*
Hotel Don Jaime 54 3*
Zenit Don Yo 4*
Hotel Goya 4*
Innside Zaragoza - Melia 4*
Los Girasoles 4*
Comités
Alexander Garcia Mariaca
Universidad de Zaragoza
Ana Lázaro Fernández
Universidad de Zaragoza
Begoña Peña Pellicer
Universidad de Zaragoza
Belén Zalba Nonay
Universidad de Zaragoza
Eduardo Antonio Pina
École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL)
Humberto da Silva Santos
Universidad de Zaragoza
Laura Pérez Usón
Universidad de Zaragoza
Luis Miguel Romeo Giménez
Universidad de Zaragoza
Luis María Serra de Renobales
Universidad de Zaragoza
Manuel Bailera
Universidad de Zaragoza
Miguel Navarro García
Universidad de Zaragoza
Mónica Delgado Gracia
Universidad de Zaragoza
Miguel García-Monge Rábanos
Universidad de Zaragoza
Silvia Guillén Lambea
Universidad de Zaragoza
Sponsors & Partners
Contacto
Si tiene alguna pregunta, envíenos un correo electrónico y le responderemos lo antes posible.
14cnit@unizar.es
GITSE y ECO2: Grupos de Investigación del I3A
Nombre
"Charla"